dissabte, 27 de setembre del 2025

Feria Literaria "Fes-te de Lletres" - 4 Octubre 2025 - Con "Nou Barris Literari"

Hoy tenemos que anunciaros un evento literario muy importante que no os podeis perder. Es la Feria Literaria “FES-TE DE LLETRES” que se celebrará el próximo sábado 4 de Octubre, en Barcelona.




Es la primera edición, esperamos que de muchas más que se celebren en un futuro, pensada para dar visibilidad a todos aquellos escritores del distrito de Nou Barris, que aunque somos aficionados, tenemos mucho que explicar y aportar a nuestro barrio. También junto a distintas asociaciones culturales y librerias que se han unido a este proyecto.

Entre las distintas actividades que hay preparadas todas en torno a la palabra en todas sus variantes: presentaciones, charlas, feria de libros, actividades infantiles, muestra de entidades y poesía en directo, incluyendo el Concurso POETRY SLAM". Aquí teneis el detalle de toda la programación:




Organizada  por “NOU BARRIS LITERARI” que es un colectivo formado por vecinos y representantes de diferentes entidades y espacios culturales del distrito.

Con sus iniciativas trabajan de forma altruista para la difusión y dinamización de la Literatura a Nou Barris. Con esta Feria Literaria se quiere dar voz a todos aquellos vecinos de Nou Barris a los cuales la literatura enriquece cada dia.

Con la colaboración entre todos ellos ha sido posible este evento tan especial, que han preparado con todo el cariño del mundo durante meses para que todos los vecinos del distrito y todos aquellos que quieran venir a visitarnos, puedan disfrutar de un día totalmente dedicado a la literatura y a las Letras en general.


El grupo del Taller de Escritura "EL VICI SOLITARI" también estará en este evento tan especial del barrio, apoyando esta iniciativa tan interesante. ¡No os lo podeis perder!









dimecres, 24 de setembre del 2025

REFUGI POÈTIC – Rincón de Poesía - Buenos dias Barcelona - Maria de la O

Estamos convencidos que este verano que ya acaba, os ha traido nuevas y poéticas experiencias para poder compartir con todos.

Nosotros empezamos con una carta que Maria de la O ha rescatado de entre sus numerosos escritos. Y es que... ¿puede haber algo más poético que una carta?

Ella se la escribe a Barcelona, su ciudad adoptiva, como ella bien explica, y aprovechamos que hoy día 24 de septiembre, precisamente se celebra su fiesta local, para dedicársela.

Pintura: Lluis Rizzo Rey



Buenos días Barcelona,


Empiezo esta carta como otra cualquiera; ya sea dirigida a un gran amor (como es el caso) o al más indiferente personaje que se haya cruzado por mi vida…

Pues como te iba diciendo, hace demasiado tiempo que te tengo descuidada, lógicamente hablando.

No te dedico el tiempo que yo quisiera. Porque… ¡mira que hace tiempo que te conozco! Aunque no me tuviste en tus entrañas me siento como si fuera tuya. No me lo tomes a mal, pues ya tienes tantos hijos que supongo que una más… No te daré demasiados quebraderos de cabeza.

Cuando paseo sola y me dedico a mirar hacia arriba, veo el trabajo de tantas manos, de tantos corazones latiendo al unísono, sabiendo que están participando en la historia. Porque mira que eres grande, altiva como la más hermosa de las mujeres.

Eres acogedora, pues, de hecho, una gran parte de tus hijos son adoptivos que, al ver tu grandeza, ya les es imposible deshacerse de ese cordón umbilical que en su día les ofreciste para poder subsistir.

De tus senos, Barcelona, se crearon nuevos barrios, y en tu vientre se realza toda la arquitectura, que esos grandes te dejaron para tu uso y disfrute, para que te sientas faraona del mundo.

Por eso, Barcelona, te prometo que te cuidaré como a la más tierna de las madres.


T’estimo.

Marieta



Si quieres disfrutar de más poesías de nuestras compañeras de "EL VICI SOLITARI" puedes encontrarlas AQUIen nuestro REFUGI POÈTIC.



divendres, 19 de setembre del 2025

REFUGI POÈTIC – Rincón de Poesía - Añoro un beso - Rosa Pita Nebot

Rosa siempre dice que es sus mejores y peores épocas es cuando se expresa mejor, le nace la inspiración y es en ese momento que la poetisa que lleva dentro aflora a la superfície.

Quizá sea uno de esos momentos para ella ahora, sea buen o malo, y es cuando nos regala un poema como este.

Nosotros aprovechamos para desearle un feliz cumpleaños, que ya lo tiene a la vuelta de la esquina y lo celebramos compartiendo su poema con todos vosotros:






AÑORO UN BESO
 

Añoro un beso

Aquel que me hacía estremecer

y sentir el dulce hormigueo en los labios

 

El que llenaba mi estómago de mariposas traviesas

y mi cabeza con pajaritos locos

 

Aquel que no quería olvidar

y con el que siempre soñaba

 

Un beso para decirme Hola

y para anunciar un Te quiero

 

Ese beso con el que siempre soñaba

pero que nunca fue cierto

 

Añoro un beso

Aquel que por desgracia

nunca jamás me diste.


(Rosa Pita Nebot)


Puedes también escucharlo con todo ese sentimiento que sabe ponerle  

nuestra amiga Mari Pau Gonzalez:

"Añoro un beso" - Poema de Rosa Pita Nebot
Recitado por: Maria Pau Gonzalez


Si quieres disfrutar de más poesías de nuestras compañeras de "EL VICI SOLITARI" puedes encontrarlas AQUIen nuestro REFUGI POÈTIC.



dijous, 11 de setembre del 2025

REFUGI POÈTIC - Racó de poesia - "Llops" - Maria Jose Pinyol


Bona Diada a tothom!

Avui es un dia especial i nosaltres ho hem volgut celebrar a la nostra manera, compartint amb vosaltres aquest poema en català.

Aquesta setmana us presentem aquest poema de la nostra companya Maria Jose Pinyol que porta el nom de "Llops".

Es un poema que hem volgut recuperar, publicat en el nostre llibre “Mare Terra” del 2020, i ens parla dels sentiments que es desperten en una persona ferida i de com el seu patiment la transforma. Un  poema ple de força i visceralitat:




LLOPS

Els ullals dels llops

esgarren la meva pell.

I en cada raig de sang

una força incompresa neix.


Esdevé foc i em crema,

les galtes, el pit i el cor.

Flama sóc encesa

que vol devorar el món.


Cavall desbocat al galop,

neguitosa l’ànima dolguda,

no romandré més en la quietud,

esdevindré força de natura.


Vent del nord, gelada,

tempesta esfereïdora,

marejada forta que arrasa,

dura, feréstega, colpidora.


M’han robat la dolçor del rostre.

M’han arrencat l’esperança il·lusa.

M’ha despertat, dolenta de sobte,

el malson de la nit freda i bruna.


No ploraran més penes els meus ulls.

Caminaré serena, ferma.

La ràbia sostindrà el meu cos adust

i deixaré sortir la nua bèstia.


(La Jose – Llibre “Mare Terra” 2020)


Si vols gaudir de més poemes de les nostres companyes de 
 "EL VICI SOLITARI" pots trobar-les AQUI
al nostre REFUGI POÈTIC.


diumenge, 7 de setembre del 2025

REFUGI POÈTIC – Rincón de Poesía - "Mirando al mar soñé" - MariPau Gonzalez

Las vacaciones quizá hayan acabado para muchos, pero el mar ahí sigue siempre, eterno, contándonos infinidad de historias. Como nuestra compañera Paz que su inspiración siempre trabaja, y mirando al mar todavía más.

Foto: Lola Beltran



MIRANDO AL MAR SOÑÉ

(Mari Pau Gonzalez)



Mi barca se encalla en tu arrecife

mirando las estrellas de tu noche

cuando tus ojos se tiñen de pleamar

y el viento lleva lejos los reproches.


Las olas van lamiendo aquella playa

de cangrejos asombrados con la luna,

en ese ir y venir de cada ola

tejido entre versos con espumas.


La luz del faro seguirá rodando

como en un artificio acompasado

entre tu boca, las sirenas y las olas

en un interminable son domesticado.


La noche, cuando quiere, se retira

dejando una playa ornamentada

de sueños varados y unas huellas,

generando una paz que es impostada.


Si quieres disfrutar de más poesías de nuestras compañeras de "EL VICI SOLITARI" puedes encontrarlas AQUIen nuestro REFUGI POÈTIC.


dijous, 4 de setembre del 2025

ASÍ EN EL CIELO COMO EN LA TIERRA

Esta semana, Neogéminis nos propone un reto original: elaborar un relato donde coloquemos a alguien fuera de contexto. Puede ser en formato libre (prosa o verso) e intentando no superar las 350 palabras,







ASI EN EL CIELO COMO EN LA TIERRA


Nunca uno está preparado para su propia muerte. En el fondo, todo fue culpa mía. Absorto en los wasaps de mi móvil, no me fijé en el semáforo en rojo ni en el camión de Coca-Cola.

A partir de ahí, mis recuerdos se diluyen: ruidos, luces brillantes, ulular de sirenas, voces atropelladas y, por último, un largo “piiiiii” y la oscuridad.

Cuando desperté, no me lo podía creer: ¡Seguía vivo! Estaba en una cama de hospital. Las sábanas me cubrían gran parte del cuerpo, pero aparentemente este conservaba un perfecto estado. Pensé que era un milagro. Imaginé que tal vez salía de un coma profundo y que, los cirujanos plásticos de aquel centro eran verdaderos artistas. Pero, no podía recordar nada más.

Tras mi gran sorpresa inicial, me dispuse a llamar al personal médico. Supuse que al tocar el timbre de emergencias alguien aparecería. No. Nadie vino. Repetí sucesivas veces el proceso y todo fue en vano.

Cansado, me levanté y fui hacia el armario. Allí estaba mi ropa. Me vestí y salí de la habitación. Aparentemente a nadie le extrañó mi presencia por los pasillos, lo cual me dio carta blanca para escabullirme.

Una vez en la calle, me sentí un poco bobo. No sabía que hacer ni donde ir. Mi memoria seguía ausente. En un acto reflejo, rebusqué en los bolsillos de la americana. Encontré un papel arrugado que decía: Sancho de Ávila - 2 de septiembre - Capilla cinco. Supuse que alguien cercano a mí había fallecido. De ahí la nota.

Me acerqué a un quiosco y miré la fecha en un diario: era 2 de septiembre.

Ignorándo todo, me encaminé al susodicho lugar. Quizás allí pudiera obtener respuestas.

Delante de la capilla cinco, vislumbré un gran gentío. El murmullo general era de un tono más bien alto. Me acerqué. Y, entonces, me quedé estupefacto al distinguir a mi esposa llorando desconsoladamente. A su lado, le acompañaban mis tres hijos. Mientras me dirigía a ella, empecé a reconocer a la mayor parte de los asistentes: amigos, parientes, compañeros de mi trabajo. Todos se lamentaban de aquella pérdida tan grande.

¿Qué hacía toda esa gente allí? ¿Quién era el fallecido?

Aunque ya sospechaba la cruda realidad, me adentré en el cuarto donde se encontraba el féretro. Mi sorpresa no fue ni mucho menos mayúscula. ¡Ahí estaba yo! Eso sí, se me veía muy bien.




Bluechance7
                                      

dissabte, 30 d’agost del 2025

REFUGI POÈTIC – Rincón de Poesía - Libro "Entre Comillas" - "Maria de la O" - Tiempo perdido y Vida

Maria es una enamorada del amor pero también una apasionada de la vida, de sus pequeñas y grandes cosas. En sus relatos y escritos siempre deja entrever ese entusiamos y positividad, y así es como nos lo cuenta, tambien en sus poemas:









Si quieres disfrutar de más poesías de nuestras compañeras de "EL VICI SOLITARI" puedes encontrarlas AQUIen nuestro REFUGI POÈTIC.


divendres, 29 d’agost del 2025

Retos jueveros - Tema: Planeta libre de bolsas de plástico - La bolsa o la vida

 ¡Hola Jueveros!

Esta semana TRACY ha sido la anfitriona de los Retos Jueveros. Aprovechando que el pasado 3 de Julio fue el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, su propuesta ha sido idear un relato, como siempre  de forma y estilo libre e intentando no superar las 350 palabras, enfocándolo a invitar a dejar libre de bolsas de plástico el planeta.

Así que como nos parece muy buena propuesta y una iniciativa genial a la que nuestro grupo se suma sin dudarlo, participamos con el siguiente relato que os dejamos a continuación:

AQUÍ podréis encontrar el resto de relatos participantes.




LA BOLSA O LA VIDA
(Marifelita)

Todo vino a raíz de una huelga convocada por los trabajadores del ayuntamiento que se encargaban de la recogida de basuras en nuestra ciudad. Acostumbrados al puntual servicio diario, se hacían imperceptibles las cantidades industriales de residuos de todo tipo que llegamos a generar en tan solo un día.

Aquella huelga se alargó casi dos semanas y para desgracia o por suerte para nosotros, nos hizo valorar la magnitud del problema.

Se dice habitualmente que no valoramos lo que tenemos hasta que lo perdemos, y un eficiente servicio de recogida de residuos es una de esas cosas, que hacen que dos semanas parezcan una eternidad.

Aquello me hizo pensar y fijarme en la cantidad de plásticos y envases que individualmente uno puede acumular en casa en tan solo un día, exclusivamente con la compra de comida en el supermercado.

Había oído siempre voces críticas sobre el reciclaje y la separación de residuos de plástico, vidrio, papel y orgánicos. Rumores de si al final todo iba a parar al mismo sitio por mucho que nos molestáramos en separarlo los ciudadanos. Pero al hacer el ejercicio de separar eres más consciente de las toneladas de basura plástica que dejamos al planeta y al resto de generaciones por siglos, sin ninguna posibilidad de reutilizar, transformar ni destruir.

Quizá ha llegado el momento de dejar de producirlo para que no sea un problema, y para ello hay que dejar de consumirlo masivamente. El plástico domina nuestras vidas, se ha metido en nuestras ropas, comida, herramientas, todo es más barato, duradero y práctico.

¿Podremos algún día volver atrás y recuperar nuestras antiguas costumbres, de cuando sabíamos vivir sin él? Comprar y consumir de forma distinta, evitar el plástico a toda costa, hacerle un “boicot”. Cuando nos interesa algo de verdad le ponemos empeño y lo conseguimos colectivamente, ya lo hemos demostrado antes.

Yo personalmente, me niego a consumir bolsas de plástico, siempre llevo una de tela conmigo. Es un primer paso, de muchos que tengo que empezar a dar. No sirve decir que lo haga otro, hay que actuar. ¿Te apuntas a esta revolución?




El grupo de  "El Vici Solitari" pone su granito de arena con sus bolsas de tela personalizadas.



dijous, 28 d’agost del 2025

Ginebra Blonde en Serendipia– Verano entre Fotografías - "Dorothea" - Fina Esquerda

Nuestra amiga GINEBRA BLONDE desde su blog SERENDIPIA nos propone un nuevo reto para estos meses de verano. Se tratará de desarrollar alguna historia a partir de las fotografías que nos presenta y algunas de ellas con cierto toque veraniego. La total protagonista del reto este verano será la fotografía.

Para leer más relatos participantes del Reto fotográfico de GINEBRA BLONDE, pulsa AQUI.

Nuestra aportación al reto de mano de nuestra compañera Fina, os la compartimos a continuación:


Nathional Geografic - Luis Marden


DOROTHEA

Diez años de su viudedad, y pese a ello, contemplaba, melancólicamente, cómo aquellas fotografías, pasaban por su mente. Unas le hacían sonreír, y otras le hacían preguntarse “¿Qué hace ésta aquí?”. Algunas que estaban sueltas, sin fijar en las páginas del álbum, le hacían sentir nostalgia. Tres álbumes, por lo menos le daría para unas tres horas, no importaba. Necesitaba recordar, para ella eran como un libro, por ello siempre quiso dejar unas palabras. Ahora necesitaba dejar constancia de todo, frase a frase, de cada una de las fotos, y no sabía cómo.

Abstraída por los álbumes de fotografía, rememoraba cada instante, como captó cada uno de esos momentos, con satisfacción, alegría. Aunque no era una profesional, no por ello lo disfrutaba menos. Fue todo un hallazgo, un pasatiempo que la llenó totalmente, se sentía enriquecida por ello, lo mejor que le había dado la vida.

Perdiéndose con ganas, ímpetu, disfrutándolo aquellos breves instantes, de lugares, viajes, de la propia naturaleza, tanto el mar como la montaña. Se daba cuenta de que, por su avanzada edad, el tiempo corría más que una ráfaga de luz en una tormenta. Ochenta y dos años contaba, así que fotos de su infancia tenía pocas, aunque alguno de esos momentos aun recordaba. Los olvidaba a veces  y  se decía a sí misma: No importaban los años, para mí son toda una vida.

Ahora o nunca debía ser valiente, necesitaba la ayuda de Damián.  Era su amigo que conoció en el hospital, compañero de habitación y separados solo por una cortina, durante un mes y medio. Le contó su accidente en globo, durante quince años fue su única ilusión, poder disfrutar de la fotografía desde las alturas. A su marido le pareció un atrevimiento, se jugaba la vida. Pero lo consiguió, el ya no le podía controlar y siete años después de su defunción, se atrevió. Media hora de disparo tras disparo, hasta que llego lo inevitable, el accidente.

Como enfrentarse y ser valiente, hacerle saber a Damián que ella era analfabeta. Que una de sus amigas escribía bajo las fotos, lo que ella comentaba de cada una de ellas. La amiga se fue un día, y ahora ¿quién daría razón de cada una de ellas?  Dejando pasar aquellas páginas con las fotografías de toda una vida, cada una de ellas aportaba una valiosa información. De vez en cuándo abría los ojos, y contemplaba aquel rompecabezas sobre la larga mesa, algunas en color, otras en blanco y negro. En su juventud, su tío que era periodista fotográfico le había regalado el día que cumplió doce años aquella cámara. Levantó la mirada hacia la vitrina, donde en consonancia con otras reliquias, destacaba. Allí estaba, se hacía notar, era importante.

Nadie de su entorno, ni Damián sabían de su alfabetismo. Hoy se decidió, le invitó a cenar en casa. Uno de sus mejores platos, un buen vino, rematándolo con un bizcocho de arándonos bañado golosamente en miel. Repasaron juntos los álbumes de los últimos años, de sus viajes donde ella retrató tantos lugares interesantes. No dijo nada, dejó que Damián leyera las frases de cada fotografía. Ahora tenía a alguien con quien compartirlas.

(Fina Esquerda)


Si quieres disfrutar de algunas poesías de nuestras compañeras de  "EL VICI SOLITARI" puedes encontrarlas AQUIen nuestro REFUGI POÈTIC.



divendres, 22 d’agost del 2025

REFUGI POÈTIC – Rincón de Poesía - Libro "Entre Comillas" - "Maria de la O" - Los ojos del alma

Nuestra compañera Maria es una gran observadora, de lo que ve a su alrededor: lugares nuevos, paisajes impactantes, situaciones cotidianas o curiosas y personas que se cruzan en su camino. Y sabe transmitir a la perfección todas esas sensaciones que percibe y todo lo que le transmite la gente, de lo  que le explican pero también de lo que callan. 

Todo eso lo puedes ver en algunas de las lineas de sus relatos y poesias.









Si quieres disfrutar de más poesías de nuestras compañeras de  "EL VICI SOLITARI" puedes encontrarlas AQUIen nuestro REFUGI POÈTIC.


divendres, 15 d’agost del 2025

REFUGI POÈTIC – Rincón de Poesía - Libro "Entre Comillas" - "Maria de la O" - Cuantas noches

Y seguimos en este caluroso agosto, disfrutando de las poesias de nuestra amiga Maria de la O. Ya habreis comprobado que aquella màxima de “Lo bueno si breve, dos veces bueno”, en el caso de nuestra amiga Maria se cumple a rajatabla. Y es que a ella para expresarse, pocas palabras le bastan.








Si quieres disfrutar de más poesías de nuestras compañeras de  "EL VICI SOLITARI" puedes encontrarlas AQUIen nuestro REFUGI POÈTIC.







divendres, 8 d’agost del 2025

REFUGI POÈTIC – Rincón de Poesía - Libro "Entre Comillas" - "Maria de la O" - Más Amor

Aquí estamos de nuevo compartiendo con vosotros algunos de los poemas de nuestra amiga María de la O, de su poemario “Entre comillas” uno de sus recopilatorio con una selección de sus mejores poemas.

Y es que Maria de la O es una enamorada del amor, cualquiera que la conozca ya lo sabe. Así que aquí os compartimos un par de poesias más:





Amor que por los caminos te pierdes,

los pasos se hacen pesados a través del trigo,

maduran todos los frutos,

y caen las hojas secas en tus ojos tan profundos.

La lejanía del sol.







Si quieres disfrutar de más poesías de nuestras compañeras de  "EL VICI SOLITARI" puedes encontrarlas AQUIen nuestro REFUGI POÈTIC.



divendres, 1 d’agost del 2025

REFUGI POÈTIC – Rincón de Poesía - Libro "Entre Comillas" - Maria Martinez Jané - Amor

El mes de Agosto es el mes de nuestra amiga Maria de la O, y aprovechamos para felicitarle su cumpleaños, y dedicárselo a sus poemas. Así le hacemos nuestro pequeño y merecido homenaje particular.

Hoy hemos recuperado unos breves poemas suyos, que tienen ya unos añitos y que pertenecen a su poemario "Entre comillas", editado en 1997.

Y es que antes de que aquí supiera nadie lo que era un “Haiku”, Maria ya los escribía a su manera. Y como no podia ser de otra forma, el Amor es el protagonista absoluto.


Portada libro - "Entre comillas"



       




Y es que Maria de la O es muy grande, y no me refiero a la edad precisamente. Todo el mundo que la conoce sabe la persona tan especial que es. Por eso, se merece una felicitación distinta y desenfadada como es ella. Así que hoy hemos recuperado un pequeño vídeo en el que aparece como protagonista absoluta y donde comprobareis que está hecha toda una artista. No hay faceta que se le resista.

Video: Maria de la O  - "Tu me acostumbraste"


Si quieres disfrutar de más poesías de nuestras compañeras de  "EL VICI SOLITARI" puedes encontrarlas AQUIen nuestro REFUGI POÈTIC.




divendres, 25 de juliol del 2025

REFUGI POÈTIC – Rincón de Poesía - "El mar, el meu amic" - Lola Beltran

Aquesta setmana, la nostra companya Lola continua gaudint de l'estiu aprop d'un dels seus millors amics. I és que el Mar la compren com ningú, o potser és al revés?

Tots dos formen una parella molt interessant, com veureu en el seu poema que us compartim a continuació:


EL MAR, EL MEU AMIC

Foto: Lola Beltran



El mar, el meu amic.

Asseguda a la teva catifa daurada,

T’observo.

El teu blau intens em reconforta, em tonifica.

Admiro aquella línia marcant el límit entre tu i el cel,

Totes dues blaves amb diferent to.

Deixo que les teves aigües acaronin els meus peus

I la Garbinada m’envolti i m’abraci.

Aquí, observant-te, em sento en pau,

Una pau consoladora i gratificant,

Una pau que em fa veure ninfes ballant

I em sento feliç.

Es pel matí,

El sol brilla damunt teu

I tu deixes veure el seu reflex

A les teves aigües.

Falten hores per que el sol es posi,

Jo em quedaré aquí

Asseguda, esperant …

Avui és lluna plena,

Es encantador veure sortir la lluna a l’horitzó

Aquí em quedo,

Asseguda, esperant …

Lola Beltran



Si quieres disfrutar de más poesías de nuestras compañeras de  "EL VICI SOLITARI" puedes encontrarlas AQUIen nuestro REFUGI POÈTIC.

divendres, 18 de juliol del 2025

REFUGI POÈTIC – Rincón de Poesía - "Circuitos en la tarde" - Mari Pau Gonzalez

Inmersos en pleno  verano, entre calores extremos y con ganas de fin de semana y refrescarnos en sus aguas, seguimos con el Mar como inspiración de nuestras poesías veraniegas.

Con el Mar como la fuente de inspiración eterna y romántica por excelencia, os compartimos una nueva poesía de nuestra amiga MariPau Gonzalez

Si quereis leer más poemas suyos, tiene una extensa trayectoria incluyendo varios poemarios. Podeis visitar su propio blog AQUI:



Imagen: Pixabay


CIRCUITOS EN LA TARDE



Anclando la cabeza en tu antebrazo,

empezaste a dibujarme.

Tus dedos recorrieron mis labios

ya huérfanos de carmín.

Seguiste el trazo de mi mentón,

perfilaste unos párpados cerrados,

rodeaste mis lóbulos y mis pendientes,

perfilaste luego mi nariz.



Las manos se tocaron,

las pieles se encontraron levantando anhelos.

La tarde se fue desgranando

en caracolas, en olas de suspiros,

dejando aparcadas

las farolas de todos los olvidos,

tomando la ruta sesenta y uno

del este a oeste del ocaso.



Saltaron mil esquirlas por los aires,

dinamitando todas las compuertas.

Sentimos las hormigas

recorriéndonos los pies de sur a norte,

y hasta la pálida luna

hizo extraños aspavientos

cuando las amapolas voladoras

emprendieron el vuelo.



Sí, nos dejarnos resbalar por las auroras

de un rayo en el silencio.

Calmados, se apaciguaron los pulsos,

salimos de la mar, mojados,

sin escuchar ni ver que los coches seguían

su prisa... por llegar quién sabe adónde.

Mari Pau Gonzalez



Si quieres disfrutar de más poesías de nuestras compañeras de  "EL VICI SOLITARI" puedes encontrarlas AQUIen nuestro REFUGI POÈTIC.

 

Feria Literaria "Fes-te de Lletres" - 4 Octubre 2025 - Con "Nou Barris Literari"

Hoy tenemos que anunciaros un evento literario muy importante que no os podeis perder. Es la Feria Literaria “FES-TE DE LLETRES” que se cele...