dissabte, 22 de març del 2025

Ruta Literaria per Canyelles - 12 d'Abril



Hola Bloguers!

Ja sabeu que per els nostres barris sempre hi han coses a fer.
Aquí teniu una nova proposta!

Vine a conèixer els carrers més literaris del Barri de Canyelles!
Recitació d'obres, música en directe i moltes curiositats de diferents autors!



I recordeu, encara esteu a temps de presentar el vostre treball 
i participar en el 37è CONCURS LITERARI DE NOU BARRIS
en una de les diferents modalitats propostes!



Aquest any hi ha la categoria especial de "Relat Històric". 
Teniu temps fins el 5 d'abri, us recordem les bases del concurs:


Més informació al web


Animeu-vos a participar i molta sort a tothom!

divendres, 21 de març del 2025

REFUGI POÈTIC – Rincón de Poesía - "Cuando me nace la primavera" - Maria Jose Pinyol


¡Hola Blogueros!

Aunque con unos días algo lluviosos, melancólicos y pasados por agua, vamos a darle la bienvenida a la siempre esperada primavera (alergias aparte).

Vaya un homenaje que le hace nuestra amiga Jose a la primavera, y es que son tal para cual. Las dos románticas, soñadoras y evocadoras. Aquí os dejamos un ejemplo en prosa poética:



"CUANDO ME NACE LA PRIMAVERA"


Me gustaría comerme la vida a bocados y solo me atrevo a tomarla a sorbitos.

Mis sombras son los miedos que apagan el sol y nublan las noches estrelladas. No nací con ellos. Me los echó en la cuna un hada mala de mi destino.

¡Maldad maldecida! Aun si fue porque creciera mi luz en un futuro, el que yo no llego a vislumbrar por mucho que me esfuerce.

Un pie tras otro andando el camino de forma mecánica y obligada, en instantes que se suman en minutos, horas y jornadas que eternizan el dolor.

De vez en cuando, algunos días, nacen margaritas en mi césped verde, humedecido por una fina lluvia que calma el desaliento.

Es entonces cuando me nace Primavera en el alma, y el canto de los gorriones me transporta al pequeño pueblo que heredé de mis ancestros.

Del gran almendro, ahora centenario y seco, cogida de las ramas trepaba por su lomo, para perderme y elevarme entre sus verdes hojas.

Desde mi soledad divisaba el campanario y la tierra pintada de colores, y tocaba música con los dedos, oyéndola solo en mi mente ahora y, otrora atravesando el suave viento que arrullaba mi pelo con sus manos cariñosas y limpias.

Mi ventana de hoy me deja ver un aire bravucón y violento, golpeando las ramas de los jóvenes chopos del paseo.

Un estor blanco proyecta tenues, grises siluetas de frenético vaivén, que esconden la fuerza real de la ventisca. Como sombras chinescas reflejan la irreal realidad que no es cierta.

Igual que yo y mis dones…

Comedia y drama. Drama y comedia.

Y en la mitad del argumento, un yo que quiere seguir a pesar y contra los elementos.

Mi lucha es la de cientos, la de miles, la de millones. La de siglos atrás y de años venideros.

Querría romper mi unicidad diluyéndome en la luz del mundo. Saberme parte de un todo que a todo da sentido.

Lo conseguí en algún momento. Y, a veces, lo repito…

Me fundo en el amor de otro. En el de otros. Cuando me falta el mío.

Mi solitaria barca se siente sola hoy, en un inmenso mar que no está en calma.

Se fueros las gaviotas.

Añoro las golondrinas que anidaban en mi corazón porque hoy no las siento.

Maria Jose Pinyol


Si quieres disfrutar de más poesías de nuestras compañeras de  "EL VICI SOLITARI" puedes encontrarlas AQUIen nuestro REFUGI POÈTIC.



divendres, 14 de març del 2025

REFUGI POÈTIC – Rincón de Poesía - "Él y yo" - Rosa Pita

¡Hola Blogueros!

Hoy nuestra compañera Rosa nos comparte su primer poema muy íntimo y personal. Nos dice, “no sé si se puede considerar una poesía” nosotros creemos que sí, porque está cargado de sentimiento. 

Así que le hemos dicho que sería más bien “prosa poética” y entonces se ha quedado más conforme. A ver que opinais vosotros:




"ÉL Y  YO"

Yo, soy la persona que mejor me conoce, 
la que nunca me abandona, 
la que entiende mis contradicciones. 

Una mujer empoderada y que se cree libre 
pero incapaz de desprenderse de una obsesión: él. 

No puedo vivir sin él. 
Aunque me destruya, aunque me mate. 
Intento ser como una de esas maravillosas flores que me rodean. 
Las arrancan y vuelven a crecer. 
Son otra vez desarraigadas y nuevamente surgen de la tierra. 
Todo por ser admiradas un solo día, aunque su frescura sea efímera. 

Yo, rodeada de otras flores que con sus espinas me dañan, 
contemplada con indiferencia por otros. 
Yo, soñando dolida que él retorne, 
aún sabiendo que volverá a marchar.

Rosa Pita Nebot


Si quieres disfrutar de más poesías de nuestras compañeras de  "EL VICI SOLITARI" puedes encontrarlas AQUIen nuestro REFUGI POÈTIC.



divendres, 7 de març del 2025

REFUGI POÈTIC – Racó de Poesia - "Dona" - Lola Bertran



Hola Bloggers!

Demà és un dia especial, ja que es celebra el Dia Internacional de la Dona.

I nosaltres no volíem ser menys en un dia tant assenyalat i fer també el nostre homenatge particular a totes aquelles dones, conegudes i desconegudes que es deixen la pell cada dia per tirar endavant i fer que la vida, pròpia i dels altres, sigui una mica millor.

Així que a continuació us compartim aquest poema de la nostra companya Lola.

Feliç dia a totes!




"DONA"

Dona,
Nena juganera, noia somniadora.
Dona …. 
Mare, iaia, tieta, germana.
Qui no té un bon record d’elles?
Elles …
Que ens han mimat,
Que ens han cuidat,
Que ens han estimat,
Amb passió, sense passió, 
Es el mateix.
Les tenim com a referents,
Ens han ajudat a viure, 
Ens han ensenyat el camí
Que després seguirem 
I que recorrerem al llarg de la vida.

Dona …
Que amb els teus pits,
Desitjosos i obcens per alguns,
Amamantes el futur.
Aquesta dona ha vençut obstacles,
Ha trencat cadenes
I t’ha donat la vida.
Aquesta dona a qui,
Pel sol fet de ser dona,
Consideres dèbil i emmotllable.
Aquesta dona
Te una resistència implacable
I lluita, perquè li toca lluitar, 
Lluitar molt perquè la societat
la consideri vàlida.
Aquesta dona implacable,
Que ha vençut obstacles,
Que ha trencat cadenes,
Que ha lluitat,
Pot ser qualsevol mare,
Qualsevol filla,
Nosaltres mateixes.

Gràcies per donar-me la oportunitat
de ser dona. 
    

              Lola B.

Si vols gaudir de més poemes de les nostres companyes de "EL VICI SOLITARI" pots trobar-les AQUIal nostre REFUGI POÈTIC.




dijous, 27 de febrer del 2025

RECITAL POÉTICO - “POESIA A LA MUJER” - Casal de Trinitat Nova - “Som la Pera”



¡Hola Bloguer@s!

Hoy queremos invitaros a un evento muy especial para nosotr@s.

Se trata del “RECITAL DE POESÍA A LA MUJER” que tendrá lugar el próximo viernes 7 de Marzo a las 19h, en el Casal del Barri Trinitat NovaSom la pera.

Será una buena ocasión para venir a conocernos y poder escuchar a algunas de nuestras compañeras recitar sus poesías dedicadas a la mujer.



Y hoy aprovechamos también para compartiros un poema de nuestra amiga y compañera  MARI PAU GONZALEZ, que también participará en el recital del próximo 7 de Marzo.

Algunos de vosotros ya conocereis a Mari Pau, poetisa de cabeza a los pies, y su infinidad de variados poemas que podeis encontrar en su blog "MICRO REGALOS".





"A MI MAR"

Voy desgranando versos

al borde de aquella orilla,

que me acuna y me relaja.

que me recuerda ser agua,

siendo agua estoy viva.

Quien me alienta y quien me mata.



Mis metáforas marinas

nutren mis almohadas blancas

como playas tropicales.

Mis versos de intenso rojo

son remedos de corales

vistos desde lontananza.



Sirenas y barcas varadas,

me miran esperanzadas.

Los mascarones de proa,

de mis versos de añoranza,

toman mi mano y mi pluma

y escribo a mi mar amada.



Salitre, arena mojada,

mi refugio de ermitaño

cuando estoy ya desbordaba.

Me transformo en caracola

por recomponer mis alas.

Renazco. Mi mar aguarda.

Mari  Pau Gonzalez


RECORDAD!!!

CASAL DE TRINITAT NOVA - "SOM LA PERA"

Calle Garbí nº 5 – Barcelona
7 de Marzo - 19 horas.


¡Os esperamos!


dijous, 20 de febrer del 2025

REFUGI POÈTIC – Racó de Poesia - "Límits desdibuixats" - María Jose Pinyol

Hola Bloguers!

Avui recuperem un relat poètic de la nostra companya Jose, publicat al 2019 en el recull de relats anual del nostre Grup Literari de EL VICI SOLITARI, titulat: “Bar, lugar de historias”.

I es que la nostra companya Maria Jose Pinyol, també escriu relats a més de fer poemes preciosos, però no pot evitar que els relats tinguin aquell caire poètic seu tan especial:




" LIMITS DESDIBUIXATS"

Es desdibuixen els límits de fronteres imposades per una il·lusòria matèria 
que és falsa veritat.
Negre i blanc perden sentit, 
i l’Univers infinit ple de la llum que els teus àtoms desprenen, 
es fon ineludiblement amb els colors intensos 
de la flor de la vida que em vesteix.

Sóc mes a prop de Deu amb tu. 
Som més Déu tots dos si ens sentim junts.
La meva vibració abraça un fil de plata i va a trobar la teva, 
molt amunt i ben a prop.
Una explosió de generosa calma, immensa pau, dolça tendresa, 
esberla una esfera gegant d’energia daurada, 
que desplegant-se poc a poc, tot ho va envaint i acaronant.

Violacis colors la delimiten, malgrat no limitar-la.
I som eterns i eteris, esdevenim lliures en l’ara i el moment.
L’instant i la vivència depassen tota física.
L’ànima es fa màgia omnipresent.
Els sentits obliden percepcions viscudes; 
transcendeixen a mons que semblaven absents.


Maria José Pinyol


Si vols gaudir de més poemes de les nostres companyes de "EL VICI SOLITARI" pots trobar-les AQUIal nostre REFUGI POÈTIC.





dijous, 13 de febrer del 2025

REFUGI POÈTIC – Rincón de Poesía "El amor en la vejez" y "A Ramona" de Maria de la O

¡Hola Blogueros!

Hoy, en la víspera de San Valentín, día en el que se celebra el amor y la amistad, nuestra amiga Maria de la O, nos comparte por poesías.


Este primer poema, para recordarnos que el amor se disfruta y se vive intensamente a cualquier edad, pero en cada etapa de una forma especial y distinta.



"EL AMOR EN LA VEJEZ"

El amor es inconsciente y atrevido en la adolescencia,
ilusionado, vehemente y apasionado en la juventud,
sereno en la madurez,
pero en la vejez...
en la vejez es paciencia y generosidad,
espera, gratitud, dar más que recibir.

María de la O




Además hoy Maria de la O nos regala también este otro poema que en su día le dedicó a una muy buena amiga suya, Ramona. Y es que hoy también se celebra el día de la amistad.


En su poema Maria nos deja entrever, que su amiga era una mujer fuerte, valiente, optimista e inspiradora. Tanto, que le sugirió este poema precisamente en catalán, llengua en la que no acostumbra a escribir sus relatos, y que gracias a la buena influencia de su amiga Ramona, hoy podemos disfrutar.


Maria de la O

¡FELIZ DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD!


Si quieres disfrutar de más poesías de nuestras compañeras de  "EL VICI SOLITARI" puedes encontrarlas AQUIen nuestro REFUGI POÈTIC.



divendres, 7 de febrer del 2025

REFUGI POÈTIC – Racó de Poesia - "Deixar anar" - María Jose Pinyol



Hola Bloguers!

Qui no ha viscut, encara que sigui una vegada a la vida, una ruptura sentimental? Els comiats son dolorosos i no s’obliden mai. Amb les seves dolces paraules, com ens te acostumats, la nostra amiga Maria Jose, ens ho explica així en el seu poema.




" DEIXAR ANAR"

Et deixo anar, dolçament, poc a poc i amb tendresa.
Les mans que s’ajuntaren, aplegades en una abraçada,
han deslligat els dits, que s’escorren entre els palmells,
buscant acariciar-se els tous, per esdevenir un sospir en el no res.

Esglaiats els cors, diem adéu sense paraules, sense presa,
deixant petjada en el camí de l’altre, que el vent esborrarà
en un íntim polsim.
No cal dir res, amor, tot està dit. 
No ha estat prou l’esforç, potser.
L’enyorança del que pogué ser
S’està esvaint des de fa temps en la incertesa.

Deixa’m dir que t’he aimat tal vegada com mai, com a ningú.
Deixa’m dir que t’estimo i que no es prou, que crec merèixer més
sense poder tenir-ho.
T’he de dir adéu i no se com. Sense paraules ja he començat a fer-ho.
Has estat oasi al meu desert, aigua de vida que em feia bategar.
I encara que volgués que fossis “ell”, veig que no ho ets, ni jo soc “ella”.
Buscarem altres somnis, nous estels, platges noves on reposar el cor.

Per que t’estimo et deixo anar. Per que encara no ets “ell”, no puc ser “ella”. 

"La Jose"


Si vols gaudir de més poemes de les nostres companyes de "EL VICI SOLITARI" pots trobar-les AQUIal nostre REFUGI POÈTIC.


dilluns, 3 de febrer del 2025

37è CONCURS LITERARI DE NOU BARRIS 2025



Ja podeu presentar el vostre treball per participar en el 
37è CONCURS LITERARI DE NOU BARRIS
en una de les diferents modalitats propostes!



Aquest any hi ha la categoria especial de "Relat Històric". 
Teniu temps fins el 5 d'abril.

A continuació us adjuntem les bases del concurs:


Més informació al web



Animeu-vos a participar!

divendres, 31 de gener del 2025

Exposición "Nosotras, mujeres y poetas" - 4 Febrero - Casal Trinitat Nova "Som la Pera"


Hola Blogueros!


Hoy os invitamos a una exposición que tendrá lugar el próximo martes 
4 de Febrero en el Casal del Barri Trinitat Nova – Som la Pera.



Es un proyecto titulado: NOSOTRAS, MUJERES Y POETAS en el que se combinan las pinturas de nuestra amiga y artista TERESA SANCHEZ RUIZ con aforismos propuestos por varias mujeres, en su mayoría poetas, que colaboran también de esta manera en el proyecto.

   


Algunas compañeras integrantes de “EL VICI SOLITARI” hemos tenido el privilegio de participar y queríamos invitaros a este evento artístico y poético tan especial. 

 

¡No os lo perdáis!



divendres, 24 de gener del 2025

REFUGI POÈTIC – Rincón de Poesía "Atreverme" - Fina Esquerda


¡Hola blogueros!

Hoy publicamos el primer poema de nuestra compañera Fina. Ella suele escribir cuentos y relatos en prosa, pero en pocas ocasiones nos sorprende con un poema. Y esta vez como dice el titulo, se ha atrevido a compartir con nosotros la siguiente poesía. 

Y es que, efectivamente, Fina es una mujer valiente y osada, no hay nada que ella no se atreva a intentar. Cuando la creatividad nos desborda hay que dejarla salir y expresarla como venga, con la escritura, la poesía, el teatro, la pintura... Cualquier forma de expresión es buena.


ATREVERME 


Un gran despliegue de mi mente,
no queriéndome en el olvido,
de cuando yo creía poder pintar,
de mezcla de colores frescos.

Del amarillo del plátano,
Al rojo tomate subido de tono,
en delicados colores pastel,
de mi gozada fantasía.

En el arrastre de mis pensamientos,
forcejeo en mis cábalas obstinadamente
ya que, en mis intentos de dibujar,
plasmaba figuras geométricas,
simplemente hasta ahí llegaba.

¿Qué haría yo cuándo me jubilara?
Lo entendí para mi asombro en la contemplación, 
El día que mi nieto se distraía en retazos,
Llenándolos de colores pastel, bendita visión.

Fina Esquerda

Si quieres disfrutar de más poesías de nuestras compañeras de  "EL VICI SOLITARI" puedes encontrarlas AQUIen nuestro REFUGI POÈTIC.





divendres, 17 de gener del 2025

REFUGI POÈTIC – Racó de Poesia - "Records de papallona" - María Jose Pinyol


Hola Bloggers!

Si hi ha un tema estrella sempre present en la poesia, apart de l’amor, és la tristesa, la melangia, la pèrdua... I si ens ho expliquen amb paraules acurades i justes com ho fa la nostra companya María Jose, llavors es quan ens arriben al cor.


" RECORDS DE PAPALLONA"


Quan els records et pesen i,

travessats al pit, no els pots pair ni vomitar.

S’arrosseguen fins als ulls,

bombolles salades i tèrboles,

t’acaricien les galtes.

Et neixen esglais.




Voldries tornar, nomes uns instants,

doblegant el temps, reviure el passat.

Ho saps impossible, ni retorn ni engany.

El present t’apressa.

En ell pots volar, amb les ales noves on les van tallar.




Acarona l’aire, papallona trista,

que el sol i la lluna són al teu costat,

mentre et mous al cel, graciosa, ballant.

Una dansa eterna que no para mai.




Vola trobant rajos de llum bategant,

buscant els colors que et varen negar.

Al final de l’arc de sant Martí, trobaràs tresors.

La màgia vol fer niu ara al teu cor,

per fer-te mirar veient la claror.

"La Jose"

Si vols gaudir de més poemes de les nostres companyes de "EL VICI SOLITARI" pots trobar-les AQUIal nostre REFUGI POÈTIC.



dissabte, 11 de gener del 2025

6è FESTIVAL DE NOVEL·LA CRIMINAL EN CATALÀ - “EL VI FA SANG”

Amb motiu de la recuperació a l’Espluga de Francolí, del festival de novel·la criminal en català “EL VI FA SANG”, el Casal de l‘Espluga convoca tres premis literaris, continuació dels que s’havien celebrat en l’etapa anterior del Festival, entre els anys 2015 i 2019:

-Concurs de Relats Criminals

-Concurs Juvenil de Relats

-Concurs de Micro-relats Criminals per X



BASES DEL CONCURS DE RELATS CRIMINALS

Descripció: Relat de ficció en llengua catalana i de temàtica criminal (negra o policíaca).

En seran guanyadors els cinc millors relats, a criteri del Jurat.

Extensió: Un mínim de 10 i un màxim de 15 pàgines, a doble espai i font Arial 12.

Data límit i indret de lliurament d’originals: Per correu electrònic, a l'adreça següent: concurs@elvifasang.cat, abans del 30 de gener de 2025.

Presentació: El relat, original, es presentarà en format Word. Amb títol i sense signar.

En un altre document adjunt al correu, es faran constar les referències que permetin identificar l’autor: Nom i cognoms, adreça, codi postal, localitat i telèfon. Aquest document tindrà com a nom la paraula Plica seguida del títol de l’obra.

Dotació: Cada un dels autors dels cinc relats guanyadors rebrà com a premi entrades per als museus de l’Espluga de Francolí, un lot de tres ampolles de vi de cellers locals i un diploma de reconeixement, que es lliuraran en un acte públic del Festival, el dissabte 22 de març de 2025.

Les persones guanyadores (o aquelles en qui deleguin llur representació) hauran de ser presents a l’acte per recollir el premi.

Edició: Els cinc relats guanyadors es publicaran al web del Festival amb els noms dels respectius autors. Posteriorment s’editaran en format de llibre.

Jurat: El jurat, format per persones de trajectòria literària de la Conca de Barberà, podrá resoldre qualsevol qüestió que no estigui contemplada en aquestes bases.

Animeu-vos a participar! 

Molta sort a tothom!


divendres, 10 de gener del 2025

REFUGI POÈTIC – Rincón de Poesía - "Camino" - Lola B.

¡Hola blogueros!

Hoy escogemos una poesía de nuestra compañera Lola. Ella nos tiene acostumbrados a relatos donde nos explica lo cotidiano, desde una visión muy íntima y particular. Y como de lo más sencillo y casi inapreciable sabe profundizar hasta el más mínimo detalle. 

De vez en cuando se anima con la poseía y nos regala unas líneas como estas que compartimos hoy con vosotros, que pertece al libro “Petites histories de Taller” en el que participó con el grupo de escritura “L’Entorn de la paraula”.



"CAMINO"

Tropezando con la certeza de un mañana incierto,
pisas, resbalas, caes…
miras al cielo buscando orientación
¿dónde está el norte? No ves el sol
está detrás del enorme edificio…
te levantas, miras a un lado, a otro…
no sabes, estás perdido.

Pero caminas, no sabes hacia donde
Pero sigues caminando…
andas, adelante, siempre adelante
y sin perder el paso

A veces ese paso es firme y certero
otras no,
te paras, miras alrededor…
y todo es tan desconocido
que volverías a desandar lo andado,
das dos pasos atrás y vuelves a parar.

No, tengo que seguir adelante
y sigues….
Adelante, siempre adelante, y andas.

Un día, una noche, el día siguiente…
esperando siempre ver algo que se te familiar,
miras a la gente, buscando una cara conocida,
pero tampoco… todo son rostros extraños.

Pero tienes que seguir,
adelante, siempre adelante.
Porque algo te dice que al final del camino
Encontrarás el edén.
Y sigues…
Adelante, siempre adelante.
LOLA

Si quieres disfrutar de más poesías de nuestras compañeras de  "EL VICI SOLITARI" puedes encontrarlas AQUIen nuestro REFUGI POÈTIC.


dimarts, 7 de gener del 2025

Microreto de Enero – EL TINTERO DE ORO – Tema: La vejez – “¿Qué es la vejez? ”

Este mes de enero, nuestros amigos de "EL TINTERO DE ORO", nos proponen el siguiente micro reto para estrenar el año:

Escribir un micro relato que no supere las 250 palabras que gire en torno al tema de la vejez y sus desafíos. En los tiempos en los que estamos la vejez se encuentra frente a ella a un mundo hostil, más incluso que generaciones anteriores, por ser nuestro tiempo de grandes avances y que todo transcurre a velocidades difíciles de seguir. Así que sirva como homenaje a nuestros mayores los relatos de este micro reto:

AQUI podreis encontrar el resto de relatos participantes:




¿QUÉ ES LA VEJEZ?
(María de la O)

Perder la capacidad de hacer cosas cotidianas,
no estar al loro de lo que pasa totalmente,
no entender a las otras generaciones,
necesitar cuidados especiales,
no controlar las necesidades básicas,
crear disputas entre los hijos que se discuten por tu “albergue”.

¿Y que puedo dar yo a cambio?
Un amor inmenso a repartir entre todos ellos.

Ya no estoy capacitado para esos menesteres que
con tanto cariño, antiguamente llevaba a cabo.
El entendimiento se me nubla,
no porque yo quiera, sino porque simplemente es así.

Figuraos por un momento que le dais una orden a vuestro cuerpo
y este ni siquiera la oye,
porque el mecanismo de la máquina llega a su fin.

Para vosotros puedo ser demasiado lento y molesto,
pero ¿y para mí?...

Lo único que os puedo dar desde mi inmovilidad
es amor a manos llenas y mi experiencia vital.

Lo siento, no me quedan otros tesoros que dar.

Os quiere, el Abuelo.



AQUI podreis encontrar el resto de relatos participantes:





Si quieres disfrutar de las poesías y prosas poéticas de nuestras compañeras de  "EL VICI SOLITARI" puedes encontrarlas AQUIen nuestro REFUGIO POÉTICO.



dissabte, 4 de gener del 2025

Vadereto Enero - Tema: Renacimiento - "¿Qué te apuestas?

Para el primer VaDeReto de este año, desde su Blog JACSNET/ACERVO DE LETRAS, nuestro amigo José Antonio nos proponen el siguiente reto:

Se trata de contar una historia que hable de abordar un proyecto que nos restaure las ilusiones o los sueños; ponerse un propósito que implique cambios; establecer un plan que obligue una transformación. La idea es que hable de un cambio interior, más que de aspecto. Una transmutación espiritual, más que material. Un Renacimiento de la personalidad.

AQUÍ podeis encontrar el resto de relatos participantes:

Imagen: Pixabay


"¿QUÉ TE APUESTAS?"

¿Qué te apuestas a que te dejo de querer esta tarde?
Vienes con ese aire de Don Juan…
¡Y a mi así no me viene nadie!
¿A que estuviste ayer de farra?
¡Lo sé!
Que con otras tu cuerpo usabas…
¡También lo sé!
Tú pensabas que en casa te esperaba con los críos, la compra hecha y la comida preparada…
Pero mira tú por donde, aquella tarde el teléfono sonó
y una voz, como bajada del cielo, al oído me susurró:

—Escúchame, buena moza, ¿tú sabes quién soy yo?
Temblorosa y asustada la voz se me entrecortó:
—¡Dios Santo! ¿Quién eres? ¿Qué deseas de mí?
—Soy un hombre que te quiere desde el día que te conoció…
Aquellas palabras, aquella voz… recuerdos me traían de un olvidado amor.

Amor de mi juventud que dejé en aquellas tierras…
¿Cómo iba yo a pensar que aquello se mantuviera?
El corazón se me disparaba, no podía ser, no era cierto…
Era aquel muchacho que me llevó al concierto,
con su carita guapa y sus ojos como la albahaca …
y ese pelo “rizaíllo” que mi mano ensortijaba …

¿De dónde salió ese día cuando yo más triste estaba?
Lo decía de verdad, no mentía, no fingía…

Cuando pasó un rato y las llaves yo escuché, 
ese Don Juan que yo vi entrar ya no me hacía daño…
¡Lo siento por ti, chico!
¿Qué te apuestas a que te dejo de querer esta tarde?

María de la O




Si quieres disfrutar de las poesías y prosas poéticas de nuestras compañeras de  "EL VICI SOLITARI" puedes encontrarlas AQUIen nuestro REFUGIO POÉTICO.




divendres, 3 de gener del 2025

REFUGI POÈTIC – Rincón de Poesía - "Día a día" - María José Pinyol

¡Hola Blogueros!

Hemos escogido esta poesía para empezar el año. 

Cada inicio de año nos sugiere nuevas etapas, nuevas posibilidades y dejar atrás todo lo que no nos gusta y nos entristece y mirar hacia adelante todo lo bueno y bonito que nos depara el futuro. Así nos lo transmite nuestra compañera María José Pinyol, “La Jose” en su poema.




Día a día

Pasó el pasado.

Me perdoné. He perdonado.

Recorrí la escalera de las siete notas,

de los siete jardines de colores

que bañaron mi alma con siete dones.


Se alzó el último velo.

Sin atisbo de temor me vi a mi misma,

una sonrisa por vestido, desnuda de mentiras.

La llama de una vela aún ardía,

desde mi corazón, mi centro

con fuego se extendía.


Ardió todo mi cuerpo en luz divina,

que adivinó en el mundo que no habita.

Serena aceptación hoy me confía

que todo fue, será, como debía.

En el presente vivo, sin negarme,

afirmando la vida día a día.

"La Jose"


Si quieres disfrutar de más poesías de nuestras compañeras de  "EL VICI SOLITARI" puedes encontrarlas AQUIen nuestro REFUGI POÈTIC.


diumenge, 29 de desembre del 2024

Vadereto Diciembre - Tema: Cuéntame un cuento - “El bosque mágico”

Desde el blog “VADERETO” nuestro amigo Jose Antonio nos hace la siguiente propuesta para acabar el año.

Como Diciembre es el mes de los niños, de los que lo son por edad y de los que lo siguen llevando en su interior, es la época ideal para contar cuentos y que estos contagien amor, empatía y solidaridad.

Así que nos invitan a contar un cuento para despedir el año, así que aquí va nuestra aportación:


" EL BOSQUE MÁGICO"

Imagen: Pixabay


Faltaban dos días para las vacaciones de Navidad. Vanesa se despertó como siempre, desayunó y se despidió de su madre como si fuese a la escuela. Pero no tenia ninguna intención de asistir.

«Buffff! Hoy toca la aburrida clase de física. No va a pasar nada porque falte un día, haré campana, mañana ya se me ocurriría alguna excusa que decirle a la señorita Clotilde. Hoy haré una excursión por la montaña, esa que veo desde la ventana de mi habitación. Dicen que allí hay un bosque mágico donde pasan cosas extrañas. No me lo creo mucho. Pero de todas maneras, será más divertido que pasar toda la mañana encerrada en el aula, aprendiendo fórmulas.»

Empezó a caminar por una estrecha pendiente. Era agotador, incluso sudaba, a pesar del frío que hacía. No había pensado  en llevarse una botella de agua. Miró en su mochila, su madre le había puesto un bocadillo de queso y una naranja.

«¡Vaya rollo! Si lo llego a saber...» 

Vanesa empezaba a estar algo arrepentida. Lo único que podía hacer es comerse la naranja, le refrescaría algo, pero antes de pelarla se le resbaló de la mano y empezó a rodar cuesta abajo, entre lo más espeso del bosque.

Vanesa corre tras ella, pero observa que la naranja, a medida que se va alejando, se va haciendo cada vez más grande, más grande... «¡Es una naranja gigante!».

Pero cuando la niña miró a su alrededor, se dio cuento que no era la naranja la que había crecido, sino que ella se estaba haciendo pequeña, tan pequeña, que hasta las hormigas eran más altas «¡Qué miedo!»
Empieza a nevar, los copos de nieve son enormes. Le van cayendo encima poco a poco, Vanesa queda enredada entre los cristales helados del agua sólida y empieza a rodar sin control entre la vegetación y las piedras. La nieve la va arrastrando hasta el fondo del valle, quedando totalmente cubierta de nieve.

—¡Socorro, auxilioooo! 

Nadie la escuchaba y hacía mucho frío. «Tan bien que estaría ahora en el colegio, bien calentita, con la señorita y mis compañeros. En cambio, me voy a morir de frío y sola.» 

Vanesa se puso a llorar. Sus lágrimas empezaron a fundir la nieve. Miró hacia arriba y vio una hermosa luz que rodeaba a una joven que la apuntaba con su varita mágica.

—Soy el hada de la Navidad. Creo que ya has aprendido la lección de que no todo tiene que ser divertido en la vida.
—¡Oh, si por favor, ayúdame!
—Te ayudaré con una condición. Que seas totalmente sincera con tus padres y con tu maestra ¿Les dirás la verdad?
—Sí, te lo prometo.

El hada la tocó con su varita y Vanesa empezó a crecer hasta alcanzar su medida natural.

Volvió a su casa, pidió perdón a sus padres por haber hecho campana. Y por la tarde, fue al colegio, se disculpó con la señorita Clotilde, que no tuvo inconveniente en enseñarle las fórmulas de física durante el recreo.

Vanesa nunca más se quejó de ninguna asignatura, comprendió que todas eran necesarias y ninguna era aburrida, si se mostraba interés por aprender.  


M. Cristina García Carrera


Si quereis disfrutar de la lectura de otros cuentos participantes en el reto de VaDeReto los encontrareis AQUI:

Imagen: Pixabay


Y con este relato despedimos el año desde nuestro blog.

¡El Hada de la Navidad y todo el grupo al completo de “EL VICI SOLITARI” 
os desean un FELIZ 2025, Blogueros!

divendres, 27 de desembre del 2024

REFUGI POÈTIC – Rincón de Poesía - "Roundabout lady" - "La noia de les rotondes" - " La muchacha de las glorietas" - María Jose Pinyol

¡Hola Blogueros!

La pasión por la poesía de nuestra amiga Maria Jose Pinyol “La Jose” es tal, que no solo es capaz de transmitir a la perfección sus sentimientos en castellano y catalán, sino que también se atreve con el inglés. Aquí os dejamos una muestra.

Hoy, en vísperas del día de los “Santos Inocentes” nos sentíamos algo gamberros y juguetones. Y como el final de este año está a la vuelta de la esquina, queríamos despedir este 2024 con algo diferente.

 ¡Esperamos que os guste! 

¡¡¡FELIZ 2025!!!!




ROUNDABOUT LADY

Straight on, you thought live was.
You didn’t knew roundabouts confuse us.
Left and right you take at past and mistake the way sometimes.
The road show you, and you learned the mystery.
Roundabouts always appear.

You already know how to continue. 
If there is doubt, roundabouts you drive around 
until your mind and heart again find love 
Straight on Lady to roundabout. 
Don’t be afraid going round in circles.
Just take your time and straight on if way is righted.


LA NOIA DE LES ROTONDES 

Pensaves que la vida era seguir recte. 
No sabies que les rotondes ens confonen. 
Triaves dreta i esquerra, i de vegades erraves el camí. 
La rotonda et va ensenyar i vas descobrir el misteri:
Sempre hi ha rotondes.

Ara saps com continuar. 
Si hi ha dubtes, segueixes donant voltes, fins que ment i cor retroben l’amor. 
Recte fins la rotonda. No tinguis por de donar voltes. 
Pren-te el teu temps i segueix si el camí s’ha adreçat.


LA MUCHACHA DE LAS GLORIETAS

Pensabas que la vida era seguir recto.
No sabías que las glorietas nos confunden.
Escogías derecha e izquierda, y a veces errabas el camino..
La glorieta te enseñó y descubriste el misterio:
Siempre hay glorietas.

Ahora sabes continuar.
Si tienes dudas, sigues dando vueltas, hasta que mente y corazón reencuentran el amor.
Recto hasta la glorieta. No tengas miedo de dar vueltas.
Tómate tu tiempo y sigue si el camino de endereza.


"La Jose"

Si quieres disfrutar de más poesías de nuestras compañeras de  "EL VICI SOLITARI" puedes encontrarlas AQUI, en nuestro REFUGI POÈTIC.

Ruta Literaria per Canyelles - 12 d'Abril

Hola Bloguers! Ja sabeu que per els nostres barris sempre hi han coses a fer. Aquí teniu una nova proposta! Vine a conèixer els carrers més ...