divendres, 31 d’octubre del 2025

REFUGI POÈTIC – Rincón de Poesía - Homenaje a Mario Benedetti - Maria Jose Pinyol - "Tan poco"

Acabamos el mes con otro pequeño homenaje a la obra de Mario Benedetti. Hace unos años, con la publicación de nuestro libro: “Quien escribe, su mal espanta” dedicamos unas páginas a revisar y reinterpretar el conocido poema del autor “Es tan poco".

Hoy recordamos de nuevo este poema de Mario Benedetti, además de compartir con vosotros el pequeño relato que le inspiró a nuestra compañera Maria Jose Pinyol:



TAN POCO

Joana escribía para salir de su confusión.

La poesía le servía para plasmar imágenes oníricas, visiones, sensaciones, pensamientos que, de vez en cuando, sabía ajenos a sí misma pero que deseaba; con todas sus fuerzas; entender e integrar de forma consciente.

Creía que si era capaz de mirar lo que ocurría con más objetividad, como si observara a otra persona desde el exterior, podría captar el verdadero significado de sus sentimientos y de sus inclinaciones inconscientes.

Alguna vez, pocas, había compartido sus escritos con compañeras de pupitre. Concretamente dos, a las que consideraba las más íntimas.

Les gustaban sus escritos. Decían que escribía bien y se preguntaban cómo era capaz de reflejar, de forma tan impactante y bella, inquietudes que también tenían o habían vivido.

Sus comentarios la llevaron a descubrir que no era tan distinta a las personas que le rodeaban. A darse cuenta de que las emociones que la embargaban eran más comunes de lo que había imaginado. Llegó a resumirlo, en su ingenuidad, con una sencilla premisa: “Los seres humanos somos iguales y distintos; pero IGUALES”.

La fascinación por el significado de esta “humanidad” compartida, la llevó a cursar estudios de psicología y más tarde de psicoanálisis.

En la madurez, tras dos relaciones de pareja fracasadas y el hijo de una de ellas ingresado durante largo tiempo en un centro de desintoxicación, entendió que, a pesar de haber conseguido acompañar a muchos de sus pacientes en el cambio de patrones mentales y conducta, seguía sin saber demasiado sobre el tema que siempre la había preocupado.

Tras una pequeña crisis existencial, creyó ver una luz de nuevo.

Vendió su casa, regaló sus posesiones y entró en un convento de clausura rodeado de naturaleza, en un pequeño pueblo entre montañas.

Aunque el Dios de sus nuevas “hermanas” no era el suyo, sí lo era el deseo de serenar su alma y buscar la felicidad en el olvido de las voces sin sonido de su mente, a través del silencio interior.

Sin preguntas, sin cuestionamientos, sin comparaciones…

Ya solo le interesaba sentirse en paz.



Maria José Pinyol


Si quieres disfrutar de más poesías de nuestras compañeras de "EL VICI SOLITARI" puedes encontrarlas AQUIen nuestro REFUGI POÈTIC.

1 comentari:

  1. La vida es acumular cosas durante años, experiencias, relaciones, objetos, fotografías y, después, irlas soltando poco a poco, intentando quedarse con lo esencial... No todos lo logran, claro, algunos tratan de seguir acumulando para llenar ese vacío interior que ni tan siquiera saben que tienen...

    ResponElimina

REFUGI POÈTIC – Rincón de Poesía - Homenaje a Mario Benedetti - Maria Jose Pinyol - "Tan poco"

Acabamos el mes con otro pequeño homenaje a la obra de Mario Benedetti. Hace unos años, con la publicación de nuestro libro: “Quien escribe,...