Cada jueves, un relato - Tema: “La silla narradora" –"Se equivocó el destino" - Maria de la O

¡Hola amig@s jueve@s!

Para esta convocatoria juevera algo locuela, en la que tenemos el papel de anfitriones, y para el tema propuesto "LA SILLA NARRADORA", participamos con varios relatos.


A continuación os compartimos este de nuestra compañera MARIA DE LA O:


"SE EQUIVOCÓ EL DESTINO"

Imagen: Rosa Pita Nebot


Cuando nos estaban fabricando, junto con mis hermanas de mesa, se suponía que éramos un lujo en comparación a los muebles para la gente corriente, o sea, para la gente sencilla.

Nosotras no, éramos como las joyas del mobiliario, sólo unos pocos privilegiados lucirían tan fino y exquisito material, al fin y al cabo culos ricos, aunque los culos pobres poseen muchas cosas en común, por suerte. Pero según el destino de cada una luciríamos más. En nuestro caso íbamos destinadas a la alta burguesía. La lástima es que sólo estábamos para pocas ocasiones, pero hacíamos bonito. Para nosotras un orgullo.

Pero, como todo, el tiempo pasa y hoy, día de recogida de muebles, aquí estoy sola, al lado de un árbol, esperando que alguien se de cuenta de que, aúnque estoy algo estropeada, sigo siendo de calidad. Con un poco de buena tapicería aún luciría más que bien.

Mis hermanas ya fueron pasto de la hoguera de San Juan y yo, al lado de otros trastos viejos, sigo orgullosa de mi estirpe. Aunque también me doy cuenta de que hemos sido sólo adornos, mientras que las de la gente sencilla han compartido pisotones, estirones, risas, manchurrones... están llenas de vida, de recuerdos, aunque acaben en la basura.

Yo, en mi otra vida no quiero ser silla de lujo.

María de la O



Si quieres disfrutar de las poesías de nuestras compañeras de  "EL VICI SOLITARI" puedes encontrarlas AQUIen nuestro REFUGI POÈTIC.

 



24 comentaris:

  1. Hasta en las sillas hay distintas clases, ya no solo por la madera a utilizar, sino el destino de donde van.
    Es una pena que las modas las echen en deshuso, pues por antiguas que sean , la calidad sigue estando vigente.
    Un saludo, buen relato.

    ResponElimina
  2. Entre las sillas también hay clases. A ver si esta tiene suerte y la adopta alguien. Mejor alguien de la clase trabajadora que burguesa. Que lo que quiere ella es ser útil, no hacer bonito.
    Besos,

    ResponElimina
  3. Yo creo que no va a durar mucho ahí. Ya lo dice el refrán. El que tuvo retuvo.
    Yo mismo salvé otras tres parecidas de una hoguera de San Juan. Asi que si me indicas ubicacion... y el día de recogida
    Abrazooo

    ResponElimina
    Respostes
    1. Pues la verdad es que no sé cómo enviar ubicacion asi en un comentario. Y creo que por wasap tampoco. Primero porque no tengo dedos, y después porque no tengo móvil. Soy una silla😝
      Abrazo de vuelta

      Elimina
  4. Se salvó de la hoguera y tal vez tenga la oportunidad de una vida más interesante.
    Hay gente adinerada que tiene una vida intensa.
    Un abrazo.

    ResponElimina
    Respostes
    1. Tendría que pasar por el container un ojeador de sillas, o quizás alguien le vea algo, que le haga pensar en otro. Hace falta mucha suerte, porque silo estará a la vista unas horas, hasta que pase el camión del ayuntamiento.
      GrCiss por pasar. Un saludo

      Elimina
  5. las sillas según su estirpe, no dejan de ser importantes para todos... las hay que fueron usadas para acabar con la vida de otros... condenados a muerte son acompañados por estos utencilios que finalmente terminan con sus sufrimientos y condenas.

    ResponElimina
    Respostes
    1. La mía espero que no sea una de esas. Aunque doscientos años de memoria, no sé si tiene.
      Gracias por pasar. Un saludo

      Elimina
  6. Hay sillas de pobres y de ricos, sillas con clase, y sillas sencillas, pero sean como sean, todas acaban viejas, porque es ley de vida, y las que no se restauran acaban en la basura, pero tal vez, alguien las recoja, y acabe bien acompañada.

    Interesante aportación María.

    Un abrazo.

    ResponElimina
    Respostes
    1. Pues eso. Pero tiene que haber alguien que reconozca la valía , o caerle en gracia a alguien.
      Gracias por pasar. Un saludo

      Elimina
  7. Hay que recuerdos María, cuántas sillas se lanzaban a la hoguera de san Juan en mis años de niñez, un abrazo

    ResponElimina
    Respostes
    1. Y las que tenían esta pinta, eran de las que eporner.com ardían. Prendian rápido por el siento y luego se conservaban mucho por la madera noble.
      Ha quedado un poco sádico. No?
      Gracias por pasar. Un saludo

      Elimina
  8. Me encantan los muebles antiguos, esos que cuentan historias y estilos en cada una de sus heridas. Lanzarnos a la hoguera cuando aún les queda vida es un acto cruel y vandálico. Un abrazo

    ResponElimina
    Respostes
    1. Los que recogen madera para la hoguera eran críos. Sólo de fijaban en cuanto tan rápido e intenso arderian. El que la tiró es el culpable. A la hoguera con él!
      Gracias por pasar. Un saludo

      Elimina
  9. Olá, querida amiga Patrícia!
    Gostei de que valorizou as cadeiras velhas, quase rotas, por trás da sua prosa está o edadismo reinante nos seres humanos e sua cadeira levantou uma bandeira atal.
    Tenha dias abençoados!
    Beijinhos fraternos

    ResponElimina
  10. Pues sí que puede que tengas razón. Una denuncia cía, esa sería mi intencion inconsciente, no en vano silla y escritora andan cerca de coin idir en edad
    Gracias por pasar. Un saludo

    ResponElimina
  11. Como bien dices: "culos ricos y culos pobres todos se parecen" solo se diferencian en la calidad de las telas que los cubren, buena historia, saludos
    PATRICIA F.

    ResponElimina
    Respostes
    1. Hola Patricia,
      Bien resumido, todos los culos al fin y al cabo son iguales! Je, je! Un abrazo!

      Elimina
  12. Es verdad lo que dice tu silla, con las familias ricas, las sillas están de exposición, con las demás tienen vida y se entretienen con lo que pasa a su alrededor.
    Besos

    ResponElimina
    Respostes
    1. Hola Tracy!
      Exacto, en las casas de las familias ricas todo está en plan "mirame y no me toques" y no se disfrutan las cosas. No como en las casas pobres que los disfrutamos todo tanto que se acaba rompiendo! Je, je! Un abrazote!

      Elimina
  13. Las 'hogueras de San Juan' han acabado con muchos muebles viejos abandonados a su suerte. Eso los incluye a todos sin diferencias. Buena aportación. Saludos!

    ResponElimina
    Respostes
    1. Hola Lady_p!
      El "fuego purificador de San Juan" todo lo iguala. No hay muebles viejos ni nuevos, todos son válidos para él, sin distinciones! Un abrazo!

      Elimina
  14. la clase , es la clase y hasta en los muebles hay distingos, Acabar en la hoguera la noche ( próxima ) de San Juan es todo un premio a la espera de una reencarnacion en chaislongue

    ResponElimina
    Respostes
    1. Hola Rodolfo!
      Claro, despues de la hoguera igual se reencarna en otro tipo de mueble más estiloso, quien sabe! Je, je! Un abrazo!

      Elimina

REFUGI POÈTIC – Rincón de Poesía - Libro "Entre Comillas" - Maria Martinez Jané - "Maria de la O"

El mes de Agosto es el mes de nuestra amiga Maria de la O , y aprovechamos para felicitarle su cumpleaños, y dedicárselo a sus poemas. Así l...