Aquí estamos nuevamente con otro desafío Juevero, esta semana de la mano de ROSANA Y PATRICIA desde su Blog SOMOS ARTESANOS DE LA PALABRA.
Nos invitan a dejar volar nuestra imaginación hasta el cielo, hasta las mismas nubes. Ellas, caprichosas, juegan a imitar encerrando en su juego cierta magia. Nos proponen liberar la mente, que la imaginación vuele como las mismas nubes creando historias.
AQUÍ podréis encontrar el resto de relatos participantes.
"LA NUBE SOLITARIA"
Imagen: Somos artesanos de la palabra
Nací de un mar en calma en un día soleado. Éramos muchas; blancas y suaves como el algodón.
El viento nos acunaba y nosotras bailábamos al ritmo que marcaba entre el mar y el cielo. Hasta que vino el temporal del norte y la ventisca del sur y empezaron a pelearse, causando torbellinos entre nosotras. Pronto nos convertimos en negros nubarrones cargados de electricidad. Los rayos caían con atronadores estampidos y nos íbamos desplomando en un diluvio atroz. Pensé que llegaría mi fin, deshecha en lágrimas.
Pero logré desgajarme y me fui separando hacia el Este, hasta encontrar tierra. Entonces era una nube solitaria, que volvía a ser blanca. Busqué y encontré otras hermanas para dejar de ser solitarias y llegó el día que decidimos llover el agua vivificadora que llevan los ríos para regresar al mar y volver empezar.
María Cristina García Carrera
Me gusta ese monólogo de la nube contando su historia.
ResponEliminaTe felicito un saludo.
Gracias. Escrito en pocos minutos y sin corregir. Me pilló inspirada.
EliminaM. Cristina
María Cristina, te ha quedado muy bonito el relato, sobre las nubes tan blancas y ese baile marcado entre el cielo y el mar, muy poétia esta preciosa entrada, me ha encantado.
ResponEliminaBesos.
Qué bonitas mientras son blancas, pero que miedo cuando estallan en una tormenta. Me alegro que os guste.
EliminaM. Cristina
Muchas gracias Mari Cristina por participar de nuestra convocatoria, me encantó tu relato, es muy poético.
ResponEliminaUn abrazo.
PATRICIA F.
Gracias. Es un tema sujerente, como todos los que tienen que ver con la naturaleza.
EliminaM. Cristina
Bonito monólogo de una nube solitaria y su transformación. Un abrazo!
ResponEliminaEl simple hecho de utilizar la primera persona, puede convertir un relato metereológico en algo poético. Creo que lo he logrado. Gracias
EliminaQue bello relato, podía visualizar cada palabra en mi mente y ser nube por un momento! Magia que encierran los cielos cargados de pocas o muchas nubes, de colores diversos, de tormentas o de calmas... Besos por ahí!
ResponEliminaEs la capacidad de meterse en la "mente" de una nube y sentir lo que sentiría ella. Lo podemos hacer los escritores y también los lectores. Besos
EliminaM. Cristina
El ciclo constante de las nubes es el ciclo de la vida.. y, a veces, de la destrucción, las nubes nunca viajan en soledad...
ResponEliminaLas nubes van a donde les lleva el viento, juntas o separadas, depende del viento. Su vida, no es más que un cambio del estado líquido al gaseoso, y su muerte, del gaseoso al líquido. El resto es imaginación.
EliminaM. Cristina
Un elogiable propósito el de la nubecita blanca que consigue reunirse con sus compañeras del mismo color para llover como Dios manda sobre valles y ríos. me ha gustado especialmente el protagonismo que le das a la nube dotándola de voz.
ResponEliminaBuen aporte.
Saludos
Marcos
Personalizar cosas; ya sean animales, objetos, paisajes o fenómenos meteorológicos; es posible con la literatura. Esta vez le tocó a una nube. Gracias. M. Cristina
EliminaHay, que relato más bello y esperanzador. Siempre hay luz tras las sombras. Me encantó. Un abrazo
ResponEliminaEs lo que se dice, que tras la tormenta viene la calma. Ocurre constantemente en la naturaleza. Abrazos,
EliminaM. Cristina
Me ha gustado que la que hable sea una nube, la has personalizado muy bien poniéndole las mismas emociones que vivimos las personas: tristeza, llanto, soledad...
ResponEliminaMe ha gustado mucho.
Es la manera de darle protagonismo, imaginando que sentiría yo si fuese una nube. Un abrazo, M. Cristina
EliminaHasta las nubes logran entretejer historias si se abren a las emociones. Un abrazo
ResponEliminaCualquier cosa real o irreal en la fantasía, puede acabar siendo una historia. Un abrazo.
EliminaM. Cristina
Interesante elección del punto de vista.
ResponEliminaSaludos!
J.
Me alegro que interese. Gracias,
EliminaM. Cristina